Errores Comunes al Elegir Ventanas y Cómo Evitarlos

Elegir las ventanas adecuadas para tu hogar es una decisión clave que impacta directamente en el confort, la eficiencia energética y la estética de tu vivienda. Sin embargo, muchas personas cometen errores comunes que pueden generar problemas a largo plazo. A continuación, te explicamos los errores más frecuentes al seleccionar ventanas y cómo puedes evitarlos para tomar la mejor decisión posible.

1. No Considerar el Aislamiento Térmico y Acústico

Uno de los errores más habituales es centrarse únicamente en la estética y olvidar el factor del aislamiento. Las ventanas juegan un papel crucial en el ahorro energético, ya que un buen aislamiento térmico ayuda a mantener una temperatura confortable en casa, reduciendo el consumo en calefacción y aire acondicionado.

¿Cómo evitarlo?
Elige ventanas con vidrios de baja emisividad (bajo emisivo), marcos con una transmitancia térmica (Uf) adecuada y un sellado hermético de calidad. Verifica que cuenten con certificaciones de eficiencia energética.

2. No Prestar Atención a la Calidad de los Materiales

Optar por ventanas de baja calidad para reducir costos puede resultar en problemas de durabilidad, deformaciones o incluso filtraciones de aire y agua con el paso del tiempo.

¿Cómo evitarlo?
Asegúrate de seleccionar materiales resistentes como el PVC de calidad para climas extremos o aluminio con rotura de puente térmico, que ofrecen una excelente durabilidad y eficiencia energética.

3. Elegir el Tipo de Apertura Incorrecto

Cada tipo de apertura tiene sus ventajas y desventajas según el espacio disponible y la funcionalidad requerida. Un error común es elegir un sistema de apertura sin tener en cuenta el uso diario o el espacio disponible.

¿Cómo evitarlo?
Analiza las opciones como ventanas abatibles para un mejor aislamiento o correderas para aprovechar el espacio. Consulta con un especialista para determinar qué tipo se adapta mejor a tu hogar.

4. Ignorar la Hermeticidad y Permeabilidad al Aire

Una ventana mal instalada o con un sistema de cierre deficiente puede permitir filtraciones de aire, lo que afecta el confort térmico y genera mayores costos energéticos.

¿Cómo evitarlo?
Elige ventanas con clasificación de hermeticidad al aire Clase 4 y asegúrate de que la instalación sea realizada por profesionales certificados para evitar fugas de aire y garantizar el mejor rendimiento.

5. No Contemplar la Orientación de la Vivienda

Otro error frecuente es no tener en cuenta la orientación de la casa al elegir las ventanas. Las necesidades de aislamiento térmico varían según si la ventana recibe más o menos horas de sol durante el día.

¿Cómo evitarlo?
Para zonas con mucha exposición solar, opta por vidrios con control solar o persianas térmicas, mientras que en zonas frías, prioriza vidrios dobles o triples para un mejor aislamiento.

6. No Contar con un Instalador Profesional

Por más alta calidad que tengan las ventanas, una mala instalación puede anular sus beneficios. La instalación inadecuada puede generar filtraciones, pérdida de eficiencia térmica y problemas de seguridad.

¿Cómo evitarlo?
Asegúrate de contratar instaladores homologados y con experiencia en la instalación de ventanas según la normativa vigente.

7. No Verificar la Relación Calidad-Precio

Muchas veces, el precio se convierte en el único criterio de elección, lo que puede llevar a la compra de ventanas de baja calidad que no ofrecen el rendimiento esperado.

¿Cómo evitarlo?
Compara diferentes opciones, investiga sobre la garantía y los beneficios a largo plazo. Invertir en ventanas de calidad es una inversión en el confort y ahorro energético de tu hogar.

Elegir las ventanas adecuadas para tu hogar es una inversión a largo plazo. Evitar estos errores comunes te ayudará a mejorar la eficiencia energética, el confort y la seguridad de tu vivienda.


Si necesitas asesoramiento personalizado, en Ventanas Prodeco estamos aquí para ayudarte a elegir las mejores opciones para tu hogar.